10 PASOS QUE DEBE APLICAR SI SU HIJO “PICKY” NO COME CARNES
Sigo con preguntas frecuentes, y esta es una de las tops.
Si usted también tiene a un niño “picky” vegetariano en casa, tome nota:
PREGUNTA DE MAMÁ DESESPERADA #3
Mati tiene 2 años y medio, y nunca he logrado que coma carne. Come de todo excepto carnes.
De bebé se las comía en papillas, pero desde que le empecé a ofrecer con más textura no ha habido forma. Antes la medio masticaba y después se la sacaba de la boca, ahora ni la toca. De ninguna forma le gusta, ni las tortas, ni carne molida, ni el pollo empanizado, ni el pescado. ¡NADA!!!!
¿Qué hago???? Me da pavor que le de anemia, y por ese miedo he terminado muchas veces forzando y amenazando. ¿Cómo “logro” que las coma??
RESPUESTA:
Si tiene a un chico como Mati, con ese odio a las carnes, tome nota de los pasos a tomar:
# 1 DEBE HACERLE UN EXAMEN DE HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO PARA QUE USTED ESTÉ SEGURO (A) SI ESTÁ BIEN O TIENE DEFICIENCIAS
Lo cierto es que un pequeño vegetariano como Mati, no necesariamente va a tener anemia. Los seres humanos podemos vivir sin comer carnes sin llegara a la anemia, si nos balanceamos bien con otros alimentos.
Sin embargo, es claro que puede suceder que no esté bien balanceado. Así que es súper importante que le haga un examen, e identifique si necesita suplemento de hierro o no.
# 2 DELE EL SUPLEMENTO SI LO NECESITA DE INMEDIATO. EL SUPLEMENTO, ANTE TODO, ES PARA QUE USTED VUELVA A TENER PAZ.
Después del examen, si su pediatra le indica que está bajo (a) y que es necesario un suplemento , DÉSELO SIN DEMORA.
Ante todo el suplemento es para que usted tenga paz, y pueda alimentarlo con amor y paciencia.
Bajo el estrés de que pueda enfermar va a forzar, y va a luchar, y cuando lucha todo empeora.
Si su hija (o) ya está tomando el suplemento, listo, relájese, y ahora con esa paz, puede empezar a alimentar de verdad BIEN, con el objetivo de enseñarle el disfrute y amor por la comida, y no con el objetivo de forzarle nutrientes por la garganta.
# 3 AHORA SÍ, SI YA TIENE SUPLEMENTO, O USTED CONFIRMÓ QUE ESTÁ BIEN, DEJE DE FORZAR
A ver, piense, ¿qué sentiría usted si la comida que más odia, y le molesta, se la fuerzan a comer todos los días??
Exacto , eso siente su hijo (a). Forzar solo hace que odie más la comida, y que nunca llegue a disfrutarla. Jamás va a comerla cuando usted no la esté forzando, por el contrario, ¡¡le va a huir!!
Segundo, ¿cómo se sentiría usted si cada vez que se sienta a comer con su pareja es una lucha, y él (ella) lo que hace toda la comida es regañarle, hablarle feo, señalarle y forzarle cucharadas de comida que a usted no le gusta??? ¿Sentiría que el momento de comida es algo bonito y positivo, que desea que llegue?? Obvio que no, y eso mismo siente su hijo. Entre más lucha, más odiará la comida, y comerá menos.
# 4 AHORA QUE TIENE PAZ, SIGA OFRECIENDO LAS CARNES PERO SIN LA “AGENDA” DE LOGRAR QUE LAS COMA
Ahora bien, cambie el objetivo de “lograr” que coma, por el de ENSEÑARLE A AMAR LA COMIDA , TANTO COMO A MI ME GUSTA.
Ya no tiene urgencias, si tenía deficiencia ya tiene suplemento, así que se puede enfocar en lo de verdad importante, enseñarle a disfrutar.
Ofrezca la comida con el objetivo de darle el ejemplo de disfrute. Si no come algo, no pasa nada. Si usted ofreció la comida, y dio el ejemplo de disfrutar, listo, ya logró su cometido.
Recuerde también que todos tenemos gustos diferentes. Puede que su pequeño vegetariano después se haga carnívoro, o que prefiera seguir sin comer carnes. Puede vivir feliz de cualquier forma, siempre que usted le enseñe a amar la comida, y disfrutarla.
# 5 PARA ENSEÑARLE A DISFRUTAR, LO HACE CON EL EJEMPLO, POR ESO TODAS LAS COMIDAS DEBEN SER EN FAMILIA
Su hijo por inspiración divina no va a amar la carne molida, si usted le sigue dejando comiendo solo, y solo le da el arroz o pasta, que de fijo come.
Se aprende con el ejemplo. Por eso es clave, que su hijo siempre coma EN FAMILIA, con al menos un adulto que lo acoampañe y comparta la misma comida.
Si usted quiere que ame el pescado, siéntese con él (ella) y cómalo usted con pasión, sin estar pendiente si su hija (o) lo come o no.
# 6 NO LE ARME PLATO, PONGA SIEMPRE LAS OPCIONES EN EL CENTRO Y NO LE PRESIONE A TOMARLAS
Como les he explicado en otros posts, armar platos es súper invasivo. Cuando arma un plato le está diciendo, “te comes esto, y en esta cantidad”. Es lógico que tope con resistencia y luchas.
Ponga todo en el centro, tipo buffet familiar, y deje que cada persona decida qué y cuánto quiere.
Usted siga poniendo las carnes en el centro de la mesa, y deje que decida si las quiere o no. Sin presión, es más probable que algún día se anime a probar.
# 7 OFRÉZCALE DENTRO DE ESAS OPCIONES TAMBIÉN LAS FUENTES DE HIERRO DIFERENTES A LAS CARNES , HUEVO Y OTRAS OPCIONES VEGETARIANAS
El hierro no solo está en las carnes.
Otras buenas fuentes que puede ofrecer al menos 1 a 2 veces al día son:
*Huevo
*Leguminosas: frijoles, garbanzos, lentejas, petit pois
*Hojas de espinaca o de mostaza
Ojo que vegetales como el guineo que se ponen negro NO SON FUENTE DE HIERRO. Esto es un mito terrible. Ni la manzana, ni otros vegetales o frutas que se ponen negros, son fuente de hierro. El hecho de que se pongan negros es por la exposición al oxígeno, no porque tengan hierro.
Recuerde que la palabra clave siempre es OFRECER. Usted ofrezca estas opciones, SIN PRESIONAR A SU HIJO (A) PARA QUE LAS COMA.
# 8 OFREZCA LAS CARNES CON SALSAS Y OTRAS FORMAS MÁS FÁCILES DE DISFRUTAR Y MASTICAR. LA TEXTURA SECA Y DURA ES LA RAZÓN POR LA QUE MUCHOS NIÑOS LA RECHAZAN.
Un pollo seco, hervido, con apenas sal, no va a ser apetitoso para nadie.
Es más probable que su hijo se anime a probar cosas que se vean más ricas, y jugosas, que algo que se ve seco, sin gracia y tieso.
Para ofrecerle las carnes de una manera rica, recuerde:
*Deje el estrés por la grasa. No se trata de que fría todo en olla freidora pero un poquitín de grasa saludable hace mucha diferencia en sabor y textura.
Grasas saludables para que les agregue pueden ser aceite de oliva o mantequilla.
*Ofrezca las carne mechadas, o molidas o en o tortas, son texturas más fáciles de manejar y disfrutar para muchos niños.
*Agregue salsas, como salsa de tomate, salsa blanca para pollo o pescado. Sino agrega salsas, unte con aceite de oliva o mantequilla, esto será más atractivo que algo seco.
*Ofrezca la carne en picadillos, con pasta, o tipo pasteles, como un papel de papa con carne molida.
# 9 NO ESCONDA LAS CARNES PARA “LOGRAR” QUE COMA
Como expliqué, su trabajo no es lograr que coma, y por lo tanto no tiene que estar escondiendo comida.
Su hijo se dará cuenta eventualmente, y va a pensar primero, que usted le engaña, y que no puede estar confiando en usted. Segundo, que eso que escondió usted es algo tan horrible y terrible, que lo tuvo que esconder.
No pasa nada si hace un pastel con carne molida, pero sea honesto (a) y explíquele qué tiene, que se para enseñarle a comer carne de otra forma, y no para esconderla.
# 10 HAGA SU PARTE, Y RELÁJESE.
Como he explicado, su trabajo no es forzarlo a comer su trabajo es:
a. ponerle un horario de comidas estricto y velar porque fuera de hora solo beba agua.
b. hacer la comida en familia, y agradable.
c. decidir qué le ofrece a su hijo de comida, darle la oportunidad de que aprenda a disfrutar variedad, PERO NUNCA FORZARLE.
Si usted está haciendo lo anterior, y si hijo (a) ya está tomando un suplemento, TENGA PAZ. Su hijo sabrá qué y cuánto necesita comer, poquito a poco puede ser que aprenda a disfrutar carnes, o también puede ser que nunca le gusten. Cualquiera de las dos está bien , siempre que usted le siga enseñando a disfrutar variedad de comidas y a comer en paz.