¿Qué son los pies planos?
Normalmente entendemos por “pie plano” el que tiene una disminución de la altura del arco longitudinal plantar (también llamado bóveda plantar).
De hecho es un conjunto de trastornos de la alineación cuando el niño está de pie y apoya su peso sobre la bóveda plantar.
En esta situación, el talón se desvía hacia afuera (lo que llamamos “talo valgo”), la zona del arco plantar en el mediopie toca el suelo dando una apariencia de pie “hundido” y la parte más anterior del pie se coloca en supinación, es decir, con mayor apoyo de la parte interna.
El término flexible se refiere a la movilidad de las articulaciones del pie y su capacidad para corregir estos trastornos de alineación.
Causas
El pie plano es una afección común. La afección es normal en bebés y niños pequeños.
Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están flojos.
A medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad. La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posible que en algunas personas este arco nunca se forme.
El envejecimiento, las lesiones o una enfermedad pueden causar daño a los tendones y provocar que se desarrolle pie plano en una persona a quien ya se le han formado los arcos. Este tipo de pie plano sólo puede ocurrir en un lado.
En raras ocasiones, los pies planos dolorosos en los niños pueden ser causados por una afección en la cual dos o más de los huesos en el pie crecen unidos o se fusionan. Esta afección se denomina coalición tarsiana.
Síntomas
La mayoría de los pies planos no causa dolor u otros problemas.
Los niños pueden tener dolor en el pie, el tobillo o la parte inferior de la pierna y deben ser evaluados por un médico si esto ocurre.
Los síntomas en los adultos pueden abarcar pies arqueados o cansados después de períodos prolongados estando de pie o practicando deportes.
Pruebas y exámenes
En personas con pies planos, el empeine del pie hace contacto con el suelo al pararse.
Para diagnosticar el problema, el médico le pedirá que se pare en los dedos de los pies. Si se forma un arco, el pie plano se llama flexible. No se necesitan más exámenes ni tratamiento.
Si no se forma el arco mientras está parado en los dedos del pie (llamado pie plano rígido) o si hay dolor, se pueden necesitar otros exámenes, entre ellos:
- Tomografía computarizada (TC) para examinar los huesos en el pie
- Resonancia magnética para examinar los tendones en el pie
- Radiografía del pie
Tratamiento
Los pies planos no necesitan tratamiento si no están causando dolor o problemas para caminar.
- Los pies de su hijo crecerán y se desarrollarán lo mismo, ya sea que se usen zapatos especiales, plantillas para zapato, taloneras ortopédicas o cuñas.
- Su hijo puede caminar descalzo, correr o saltar o hacer alguna otra actividad sin empeorar los pies planos.
En niños mayores y adultos, los pies planos flexibles que son indoloros y no causan problemas para caminar no necesitan tratamiento posterior.
Si usted tiene dolor debido a los pies planos flexibles, lo siguiente le puede ayudar:
- Un soporte de arco (dispositivo ortopédico) que usted se pone en el zapato. Esto lo puede comprar en una tienda o mandarlo hacer a la medida.
- Zapatos especiales.
Los pies planos rígidos o dolorosos requieren de la evaluación por parte de un médico y su tratamiento depende de su causa.
En caso de coalición tarsiana, el tratamiento comienza con reposo y posiblemente una férula de yeso. Si el dolor no mejora, puede ser necesaria la cirugía.
En casos más graves, se puede necesitar una cirugía para:
- Limpiar o reparar el tendón.
- Fusionar algunas de las articulaciones del pie en una posición corregida.
Los pies planos en adultos mayores se pueden tratar con analgésicos, dispositivos ortopédicos y algunas veces cirugía.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de los casos de pie plano son indoloros y no causan ningún problema. No necesitarán tratamiento.
Algunas causas de pies planos dolorosos se pueden tratar sin cirugía. Si otros tratamientos no funcionan, la cirugía puede ser necesaria para aliviar el dolor en algunos casos.
La cirugía a menudo mejora el dolor y la funcionalidad del pie para las personas que la necesiten.
Posibles complicaciones
Los posibles problemas después de la cirugía abarcan:
- Imposibilidad de los huesos fusionados para consolidarse.
- Deformidad del pie que no desaparece.
- Infección.
- Pérdida de movimiento del tobillo.
- Dolor que no desaparece.
Cuándo contactar a un profesional médicoConsulte con el médico si experimenta dolor persistente en los pies o si su hijo se queja de dolor de pie o dolor en la parte baja de la pierna.
Prevención
La mayoría de los casos no se pueden prevenir.
Nombres alternativos
Arcos caídos; Pies planos; Pes planovalgus; Pronación del pie; Pies planos
Fuente: Medilineplus