¿Por qué ocurre?
El niño pequeño por su curiosidad y afán de reconocer objetos, se los lleva a la boca y, en cualquier descuido, los ingiere.
¿Cómo ocurre?
El atragantamiento ocurre de forma rápida e inesperada.
¿Qué sintomatología puede provocar?
Cuando un objeto extraño entra en la vía respiratoria causa problemas, como accesos de tos, asfixia,…
Pero si lo ingiere y es muy pequeño puede atravesar todo el tubo digestivo y expulsarlo por las heces. Si es más grande puede quedarse alojado en el esófago u otra parte del tubo digestivo y causar dolor, dificultad para tragar, etc…
Las pilas pequeñas, además, pueden causar quemaduras químicas.
¿A qué edad se produce con más frecuencia?
Sobre todo, en los menores de 5 años.
¿Cuáles son los objetos extraños más implicados?
Frutos secos, monedas, alfileres, agujas, pilas de botón, partes pequeñas de juguetes, canicas, botones, huesos de pollo, espinas de pescado…
¿Cómo prevenir?
- No deje al alcance del niño objetos pequeños, como monedas, botones…
- Los juguetes no deben tener piezas pequeñas y/o desmontables en los niños menores de 5 años.
- Lea las advertencias de los fabricantes de juguetes.
- Mantenga fuera del alcance de los niños las pilas de botón y los objetos que las contienen, como mandos a distancia, maquinitas, etc. Vigile las tapas de las baterías de estos objetos para que estén bien cerradas. Si están rotas, asegúrese de que queda correctamente cerrada, con una cinta adhesiva resistente por ejemplo.
- No deje que coma frutos secos ni caramelos hasta los 5 años. A esta edad comience a educarlo.
- Corte los alimentos en tamaños apropiados para niños pequeños.
- Enséñeles a masticar bien y a no hablar, reír o jugar mientras comen.
¿Cómo actuar ante la ingesta de un cuerpo extraño?
- Tenga calma. Sepa que el 80% de los cuerpos extraños ingeridos son expulsados por las heces.
- No le provoque el vomito.
- Acuda a su pediatra. El decidirá si es necesario hacer una radiografía de abdomen para comprobar si el cuerpo extraño ha alcanzado el estomago.
- Ayude a su expulsión con una dieta rica en fibras y residuos.
- Compruebe cada día si el cuerpo extraño es expulsado por las heces. Si en 2 semanas no lo ha expulsado acuda a su pediatra.
- Si aparece dolor abdominal intenso, dificultad o dolor al tragar o vómitos persistentes acuda a su pediatra.
- Puede aplicar algunas técnica para ayudarle.
- Si tose adecuadamente, anímele a toser. Si no puede toser, le cuesta trabajo respirar o está inconsciente llame al 911.