
Horario de atención:
Martes y Jueves de 1:30 pm a 6 pm
Sábados de 9 am a 3 pm
Citas en línea:
Dra. Yorleny Cerdas
Acerca de mí
Yo no elegí la Odontopediatría, ella me eligió a mi, no hay nada más gratificante que llevar de la mano a los niños y padres hacia una salud oral que perdure toda la vida.
Las primeras citas odontológicas en los niños y niñas marcarán, en gran medida, su percepción de la Odontología por el resto de su vida. La mejor manera de lograr que haya aceptación de los pequeños al tratamiento odontológico es programar citas desde que son bebés con un tratamiento preventivo para evitar intervenir cuando la boca esté deteriorada.
Licenciada en Odontología General. Universidad de Costa Rica.
Especialidad en Odontopediatría. Universidad de Costa Rica.
Odontopediatra desde el año 2004 en diferentes clínicas privadas, así como en el Hospital Escalante Pradilla y Clínica Dr. Ricardo Moreno. Amplia experiencia en atención a niños con discapacidad.
Miembro de la Asociación Costarricense de Pediatría.
Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica.
Afta
Bruxismo
Caries
Dientes sensibles
Dolor dental
Encía sensible
Gingivitis
Mal aliento
Placa bacteriana
Aplicaciones de Fluoruro
Resinas
Limpieza dental
Sellantes de fosas y fisuras
Pulpotomías y pulpectomías
Coronas de acero cromado y
Frenectomía
Cirugía menor
Aparatos para corregir hábitos
Mantenedores de espacio
Radiografías
La Asociación Dental Americana recomienda que los niños visiten al dentista por primera vez antes de su primer cumpleaños, o dentro de los seis meses posteriores a la erupción del primer diente de leche, lo que ocurra primero. Esta visita temprana es importante para establecer una relación entre el niño y el odontólogo, y para asegurarse de que los dientes de leche del niño estén creciendo adecuadamente y no haya signos de caries dental u otros problemas dentales. Además, el odontólogo puede brindar orientación a los padres sobre la higiene oral del niño y cómo prevenir las caries dentales en el futuro.
Los síntomas de una caries dental en un niño pueden variar, dependiendo de la gravedad de la caries. Algunos signos comunes de una caries en un niño pueden incluir:
- Dolor de dientes o encías.
- Sensibilidad dental a alimentos fríos, calientes o dulces.
- Mal aliento persistente.
- Manchas oscuras o blancas en los dientes.
- Dientes agrietados o rotos.
- Inflamación de las encías alrededor del diente afectado.
- Dolor al masticar o al presionar sobre el diente afectado.
Es importante llevar a su hijo al odontólogo si nota alguno de estos síntomas, ya que las caries pueden empeorar si no se tratan y pueden requerir tratamientos más invasivos y costosos en el futuro.