El Centro Pediátrico Kidoz, realiza exámenes de agudeza auditiva de dos tipos, y los mismos se realizan en 3 idiomas, español (nativo), francés e inglés.
Contamos con los siguientes tipos de audiometrías:
AUDIOMETRÍA DE RASTREO.
Descripción:
Examen básico de audición, pueba sencilla y rápida que nos dice si existe o no un problema auditivo, duranción de 5 a 10 minutos.
Recomendada para:
Para niños que se puedan condicionar para responder, esto examen es típico para la entrada a clases, y para niños de entre los 3 y 5 años.
Costo: 20,000 colones + IVA
AUDIOMETRÍA CLÍNICA.
Descripción:
Prueba auditiva completa que evalúa la audición tanto aérea como por vibración ósea, discriminación y detección del lenguaje y el habla. En caso de existir una pérdida, indica el grado y tipo, para así comenzar un proceso de rehabilitación adecuado, por lo tanto es una prueba de diágnostico completa. Duración aproximada de 30 a 40 minutos.
Recomendada para:
Recomendada para niños y adultos que se sospeche tienen alguno problema auditivo ya detectado, o que no hayan pasado la prueba de audiomentría de rastreo.
Costo: 35,000 colones + IVA
EMISIONES OTOACÚSTICAS.
Descripción:
Mide el comportamiento de la cóclea pero no la agudeza auditiva, indispensable como examen neonatológico y parte del tamizaje neonatal. Duración aproximada de 10 minutos.
Recomendada para:
Niños que por su corta edad no se les puede realizar una audiometría, se realiza en neonatos hasta 5 años.
Costo: 35,000 colones + IVA
INMITANCIA ACÚSTICA O IMPEDANCIOMETRÍA.
Descripción:
Examen por computadora que evalúa la condición funcional y estructural del oído externo, membrana timpánica, oído medio, VII y una rama del VII par craneal, es un examen de tipo clínico objetivo para cualquier edad, indispensable en diagnóstico de otitis, vértigos periféricos o central, etc. Duración aproximada de 15 a 30 minutos.
Recomendada para:
Niños y adultos, que padezcan o hayan padecido de otitis, o se sospeche de alguna condición que haya afectado el oído.
Costo: 30,000 colones + IVA
Audiometría + Impedanciometría:
Nota importante:
Para determinar cuál prueba realizar a un niño es útil la información que los padres brinden, por ejemplo si un niño de dos años es atento, colaborador y extrovertido. En este caso se le puede realizar una audiometría.
En casos de prematricula el examen a realizar es una audimetría de rastreo, si la misma saliera alterada se le realiza una audimetría clínica.
Si fuera para la matrícula en guardería o maternal, se realizan emisiones otoacústicas.
Costo: 45,000 colones + IVA