
Horario de atención:
Jueves de 4 pm a 6 pm
Dra. Dra. Carolina Orduz lllidge
Acerca de mí:
Como hematóloga pediatra, mi objetivo consiste en detectar trastornos de las células sanguíneas en etapas tempranas, con el fin de brindar una atención integral y un tratamiento oportuno y optimo que posibilite la recuperación o mejora en la calidad de vida de mis pequeños pacientes. Para mí, es de suma importancia poder trabajar de la mano con los padres y cuidadores, de modo que pueda ofrecerles educación y explicaciones claras, asegurando así un mayor cumplimiento en el tratamiento de sus hij@s y así poder asegurarme de el bienestar de su hij@.
Bachiller en Ciencias Médicas. UCIMED
Licenciatura en Ciencias de la Salud. UCIMED
Especialista en Pediatría. UCR
Especialista en Hematología Pediátrica. UCR
Médico asistente Pediatría. Hospital Nacional de Niños.
Médico asistente Hematología Pediátrica. Hospital Nacional de Niños.
Colegio de médicos y Cirujanos de Costa Rica. Cod. MED13077
hereditarias, y otros tipos de anemia
-Alteraciones de los glóbulos blancos, como problemas de los linfocitos o defensas
-Problemas de sangrado o de la coagulación y trombosiso
Incidencia característica clínico epidemiológicas, evolución, manejo y respuesta al tratamiento de los niños mejores de 13 años con dianóstico de Histiocitosis de células Langerhans y sus variantes (Rosai Dorfan), valorados en el HNN en el periodo 2009 a 2017.
Caraterización epidemiológica de los pacientes con recaída de leucemias agudas, valorados en el HNN de 2017 a 2021.
¿Cuándo acudir a la hematóloga pediatra?
- Trastornos de Coagulación: Si tu hijo presenta moretones, sangrados frecuentes de nariz o encías, o cortes pequeños que sangran excesivamente, podría haber un trastorno de coagulación. Un hematología pediatra puede ayudar a evaluar y tratar estos problemas.
- Anemia: Si notas que tu hijo está pálido, cansado o débil de manera persistente, podría tener anemia, que es una disminución en el número de glóbulos rojos o hemoglobina. Un hematología pediatra puede determinar la causa subyacente y recomendar un tratamiento adecuado.
- Recuento Sanguíneo Anormal: Si los análisis de sangre de tu hijo muestran recuentos sanguíneos anormales, como niveles bajos o altos de glóbulos blancos, glóbulos rojos o plaquetas, es importante consultar a un hematología pediatra para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
- Trastornos de Células Sanguíneas: Si hay antecedentes familiares de trastornos como anemia de células falciformes, talasemia u otros trastornos de células sanguíneas, es aconsejable consultar a un especialista en hematología pediátrica para un seguimiento y manejo adecuado.
- Enfermedades Hemorrágicas Hereditarias: Si existe un historial familiar de enfermedades hemorrágicas, como la enfermedad de von Willebrand o la hemofilia, es importante que tu hijo sea evaluado por un hematología pediatra para detectar y manejar cualquier problema potencial.
- Infecciones Recurrentes: Si tu hijo experimenta infecciones frecuentes, especialmente infecciones del tracto respiratorio superior y neumonías, podría haber un problema subyacente en el sistema inmunológico o la producción de células sanguíneas. Un hematología pediatra puede ayudar a identificar la causa.
- Hinchazón de Ganglios Linfáticos: Si notas hinchazón persistente de los ganglios linfáticos en diferentes áreas del cuerpo, un hematología pediatra puede evaluar si existe alguna preocupación relacionada con el sistema linfático o la sangre.
- Leucocitosis o Leucopenia: Si los análisis de sangre indican un recuento anormalmente alto o bajo de glóbulos blancos, es importante consultar a un especialista en hematología pediátrica para una evaluación y manejo adecuados.
- Tratamiento de Cáncer o Enfermedades Sanguíneas: Si tu hijo ha sido diagnosticado con cáncer, como leucemia o linfoma, o con enfermedades sanguíneas graves, un hematología pediatra será fundamental para el tratamiento y seguimiento especializado.
- Evaluación Preoperatoria: Antes de ciertas cirugías, especialmente aquellas que involucran sangrado significativo, es posible que se necesite una evaluación hematológica pediátrica para asegurarse de que la coagulación y los niveles sanguíneos estén dentro de rangos seguros.
Recuerda que, en caso de duda o preocupación sobre la salud de tu hijo, es recomendable siempre consultar a un médico.