¿El crecimiento de su hija (o) va como el del bebé de la siguiente gráfica, por el percentil 3, y no hay forma que suba??
¿Qué le tiene que dar para que deje de estar “en bajo peso”?? ¿Más grasa, más azúcar??
¡¡MUCHÍSIMO CUIDADO MAMÁS Y PAPÁS!!
Si su hijo (a) tiene un crecimiento NORMAL, NO TIENE QUE ESTAR SUBIENDO DE PERCENTIL, NI COMPRARLE COMIDA “PARA ENGORDARLO”!! Tome nota de los siguientes 5
PUNTOS CLAVES QUE DEBE CONSIDERAR CON NIÑOS “BAJOS DE PESO”
# 1 CRECIMIENTO NORMAL NO ES CRECER EN EL PERCENTIL 50
Crecimiento NORMAL es un aumento GRADUAL y constante en las curvas.
Niños pequeños por naturaleza están perfectos incluso si van por el percentil 3 o 2 , pero van aumentando por la gráfica constante y gradualmente. El niño del ejemplo de abajo LLEVA UN CRECIMIENTO NORMAL.
# 2 NUNCA SE DEBE ENFOCAR EN “ENGORDAR” PARA SUBIR DE PERCENTIL
Si su hijo lleva el crecimiento normal y gradual, pero simplemente es pequeño, NUNCA DEBE PONERLE A DIETA “DE GRASAS Y DE ENGORDE”, PARA QUE LLEGUE AL MENOS “AL PERCENTIL 20”.
Para su niño el percentil 3, es NORMAL Y SALUDABLE. Forzarlo, sólo le enseña a irrespetar sus señales de hambre y saciedad, y lo lleva a un peso que no es adecuado para él/ella por naturaleza. Cuando fuerza ocurre todo lo contrario de lo que busca. Puede suceder que por forzar su hijo se rebele, deje de comer, y ahí si pierda peso. O por el contrario, por complacerle a usted, termina comiendo más de lo que su cuerpo acepta, poniéndole en riesgo de sobrepeso y obesidad.
Subir de percentil no le protege “por si se enferma”. Si se enferma y come poco, pues bajará como cualquier otro niño, pero eso no significa que se enfermé más fácil por ser flaquito. Si se alimenta bien, y tiene buenas defensas, como cualquier otro niño, nada le va a pasar.
# 3 UN PROBLEMA EN EL CRECIMIENTO ES EL CRUCE DE PERCENTILES
“Bajonazos” , que se observan como “cruce de líneas de percentil”, sí indican un problema, y es cuándo debe analizar muy bien qué ocurre en la alimentación de su hijo.
# 4 LA RESPUESTA NUNCA ES FORZARLE A COMER
Como expliqué, si es que su hija (o) ha bajado de percentil, forzarle nunca será positivo aunque a corto plazo, recupere peso.
Los problemas con el peso, suelen tener más que ver con la dinámica de alimentación que con lo que se está poniendo en el plato. Sólo si se resuelve los problemas que pueden surgir en la interacción con la comida, puede realmente ayudarle a su hijo a establecer un peso saludable.
# 5 ANTES DE HACERLE DIETA DE ACEITE DE OLIVA Y GRASAS, DEBE REVISAR LA DINÁMICA DE ALIMENTACIÓN
No se trata de ir al súper a comprarle todo lo más calórico para que “suba” de percentil. Cuando los niños dejan de comer es porque algo ocurre en la INTERACCIÓN FAMILIAR CON LA COMIDA. Para empezar analice muy detenidamente lo siguiente:
a. ¿Sus hijo (a) tiene horario fijo de comidas? (¿o él/ella decide cuándo come?)
b. ¿Las comidas son EN LA MESA, en familia, sin tv, sin iphone, sin distracciones?? ( ¿O lo que sucede en casa es que su hijo come regularmente viendo tv, o ipad, correteando por ahí?)
b. ¿Usted decide qué se come en la casa?(¿O ha terminado cocinando sólo lo que su hijo (a) quiere?)
c. ¿Le presiona para que coma más, para que pruebe algo??
Si la respuesta a las primeras preguntas es NO, y a la última SÍ, es claramente un problema de interacción que debe resolver.
Para consultas:
Dra. Rebeca Hernández
Centro Pediátrico Kidoz
Tel: 2291-0505