fbpx
Category: Prevención, VIDEO 0

Tamizaje Ocular Neonatal

El tamizaje ocular neonatal es un examen que realiza el Oftalmólogo Pediatra en las primeras 4 semanas de vida para detectar enfermedades oculares en los recién nacidos. La gran mayoría de los padecimientos oculares a esta edad no son notorios a simple vista, se requiere de una revisión a profundidad.

Las principales enfermedades oculares que diagnostica el tamiz visual neonatal son:

• Opacidades corneales

• Malformaciones del segmento anterior (aniridia, Síndrome de Peters, de Axenfeld, coloboma de iris, esclerocórnea, embriotoxon, etc)

• Anisocoria , Síndrome de Horner

• Síndrome de Duane, parálisis congénita del sexto nervio craneal

• Catarata congénita

• Glaucoma congénito

• Infecciones oculares adquiridas o congénitas (toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus, herpes, etc.)

• Hipoplasia o alteraciones del nervio óptico.

• Malformaciones de la retina (coloboma, displasias, hipoplasia foveal, etc.).

• Retinoblastoma (cáncer ocular).

• Retinopatía del prematuro

• Microftalmos, nanoftalmos

• Graduaciones elevadas de astigmatismo, miopía e hipermetropía