Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) asociado al COVID-19
Lo que sabemos acerca del MIS-C
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) es una afección en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos u órganos gastrointestinales. Aún no sabemos qué causa el MIS-C. No obstante, sí sabemos que muchos niños con MIS-C tuvieron el virus que causa el COVID-19, o han estado cerca de alguien con COVID-19. El MIS-C puede ser grave, incluso mortal, pero la mayoría de los niños a quienes se les diagnosticó esta afección han mejorado con atención médica.
El síndrome se ha comparado con la enfermedad de Kawasaki, una rara afección que afecta principalmente a los niños menores de cinco años. Los expertos han dicho que puede ser una «respuesta mediada por anticuerpos o retardada» al COVID-19 que ocurre varias semanas después de la infección. También se han visto casos en Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
En este estudio, los pacientes tenían características que difieren de los que tienen la enfermedad de Kawasaki clásica. Por ejemplo, una proporción inusualmente alta tenía síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, a menudo con vómitos y diarrea), presión arterial inestable e inflamación del músculo cardíaco (miocarditis).
Los investigadores dicen que se necesitan más estudios, pero estas conclusiones «deberían incitar a una gran vigilancia» entre los médicos, en particular en los países con una elevada proporción de niños de ascendencia africana.
Hasta el 27 de Mayo del 2020, el Hospital Nacional de Niños (HNN) no ha registrado casos bajo esta descripción
Entre los síntomas que se han visto en estos niños, se incluyen los siguientes:
- fiebre de varios días de duración
- dolor abdominal
- vómitos o diarrea
- erupción en la piel
- labios rojos, secos y agrietados
- ojos rojos
- hinchazón de manos o pies
- dolor en las articulaciones
- mareos
- problemas en la vista
- dolor de cabeza
- palidez