¿BRACKETS O INVISALIGN?
Tanto los brackets de siempre, como Invisalign, son perfectamente eficaces para cumplir con su cometido. En el caso de los brackets, aunque es un procedimiento con una larga trayectoria dentro de la disciplina, siguen siendo un sistema de alineación dental imprescindible en cualquier clínica dental y el tratamiento más recomendable para una gran variedad de pacientes.
Invisalign aporta numerosas comodidades en el día a día del paciente y sus férulas transparentes suponen un avance tecnológico extraordinario.
¿Qué es mejor invisalign o brackets?
Esta es una de las preguntas más habituales en el mundo de la ortodoncia, pero como suele ocurrir en la mayoría de estos casos, la respuesta no es tan simple como parece.
A la hora de elegir entre un tipo de tratamiento de ortodoncia Invisalign o Brackets debemos tener en cuenta que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, de modo que nuestro objetivo será explicarte para que puedas escoger el método que mejor se adecúe a tus necesidades entre brackets o invisalign.
Eso sí, antes de nada, nos gustaría comentarte que en general entre el 80 y el 90 por ciento de las maloclusiones son igualmente tratables con ambos sistemas de ortodoncia, siempre que el profesional que las maneja tenga la adecuada formación y experiencia.
Por otro lado, la situación y necesidades de ortopondica de cada paciente son distintas a las del resto, lo que significa que puede que en determinados casos los brackets no sean la alternativa más recomendable, y al contrario, casos en los que el tratamiento con brackets sea más efectivo, eficiente y de mejor resultado que el sistema Invisalign.
Principales ventajas y desventajas de los brackets tradicionales
Este sistema fue pionero a nivel mundial en ortodoncia y se puede modificar sobre la marcha si sucede cualquier complicación durante el tratamiento. La principal ventaja de este sistema es que la fricción de los brackets con el arco es muy pequeña y los tiempos se reducen de manera considerable.
Otra ventaja es que los brackets son fijos, es decir que el paciente no puede quitárselos. De esta forma, se consiguen resultados muy predecibles y se puede calcular el tiempo del tratamiento con mucha precisión, ya que no depende de que el paciente utilice los aparatos como en el caso de Invisalign.
Por otro lado, se trata de un tratamiento con una calidad-precio muy alta, el más económico, pero también el que garantiza una alineación perfecta de los dientes. Actualmente, la tecnología ha mejorado mucho los materiales y el funcionamiento de los brackets, de tal forma que no causan tantas molestias al paciente como ocurría antiguamente, de ahí que sigue siendo el tratamiento más elegido por los pacientes.
Entre las desventajas de este sistema podemos destacar que en las primeras semanas el paciente puede sufrir algún tipo de herida o llaga en la boca por el roce de los brackets en los tejidos blandos. A pesar de que los brackets actuales han corregido mucho este aspecto, los primeros días es inevitable algún roce del aparato en la parte interna de las mejillas, labios o encías, cuando se come, al hablar o sonreír. Con el paso de los días, el paciente aprenderá a mover la boca de tal forma que los brackets no le provoquen ningún roce.
Principales ventajas y desventajas de Invisalign
El sistema Invisalign sin duda supone una de las más importantes innovaciones tecnológicas de los últimos tiempos en ortodoncia. En primer lugar porque, tanto el paciente como el profesional, pueden prever el resultado final mediante un software específico que muestra la evolución del tratamiento en 3D. En este caso la Dra Hazel Garro, ortodoncista de la Clínica Pediátrica Kidoz se encuentra debidamente certificada para realizar este estudio.
De esta forma, el paciente sabrá qué aspecto tendrá su sonrisa después de llevar las férulas durante los meses que dictamine la Dra. Garro y el tratamiento será mucho más preciso que con otros sistemas de ortodoncia tradicionales.
Las férulas son totalmente transparentes, lo que supone un importante avance a nivel estético, ya que pasan prácticamente desapercibidas a media y larga distancia. Se fabrican a medida y deben ser sustituidas según las valoraciones del ortodoncista.
Por otro lado, las férulas no son fijas, es decir, que se pueden quitar para comer y para la higiene bucodental diaria. Este aspecto es importante para proporcionar mayor confort al paciente en su día a día, aunque es cierto que puede retrasar un poco el tratamiento.
Cada dos o tres semanas el paciente tendrá que cambiar los alineadores, aunque no tendrá que visitar la clínica porque el ortodoncista le habrá entregado el kit de férulas para que pueda sustituirlas en su propia casa.
Otra ventaja importante respecto a los brackets tradicionales es que los alineadores Invisalign son completamente indoloros, es decir, que no producen ningún tipo de herida en la boca del paciente, ya que no son de alambre, ni tiene ninguna esquina que pueda rozar en los tejidos blandos.
Entre las desventajas de Invisalign podemos decir que el hecho de que sus férulas sean removibles supone que la finalización del tratamiento depende casi exclusivamente de que el paciente lleve puestos los alineadores el mayor tiempo posible. Algunos pacientes son disciplinados y lo llevan prácticamente las 24 horas del día, sin embargo otros, normalmente los más jóvenes, se los quitan con mucha frecuencia y el tratamiento tiende a alargarse más de lo necesario. Cuando el alineador no está en la boca los dientes no pueden hacer los movimientos necesarios para conseguir la alineación que se está buscando.
En el caso de los pacientes con bruxismo, el sistema Invisalign no está recomendado, ya que al apretar los dientes con fuerza se pueden dañar las férulas y el tratamiento deja de ser eficaz. En estos casos los brackets tradicionales pueden ser la opción más adecuada, aunque será el ortodoncista el que decida el mejor sistema para cada paciente según los problemas bucodentales que presente.
Quizá la última desventaja de la ortodoncia invisible es su precio. El hecho de disponer de una tecnología avanzada y que el tratamiento sea totalmente personalizado encarece el tratamiento y muchos pacientes no pueden asumir el coste. En estos casos, los brackets convencionales son los más indicados para obtener unos resultados excelentes con un coste menor.
¿Es Invisalign mejor que los brackets?
Si es mejor brackets o invisalign, como vemos, es más cuestión de estética, economía y gusto que de otra cosa. La ortodoncia invisible Invisalign, es decir, la alternativa a los bracket más popular del mundo, tiene un recorrido de más de 20 años en el sector de la ortodoncia.
Desde su origen revolucionó el mercado porque eran muy pocas soluciones con brackets que fueran “estéticamente invisibles”. Casi no existían alternativas a los brackets tradicionales y las que habían eran francamente muy costosas en comparación a los tratamientos de Invisalign que hoy podemos realizarnos.
¿Cuál debería elegir? ¿Invisalign o brackets?
Como puedes ver, ambas alternativas ofrecen distintas ventajas y desventajas. Y los factores que pueden hacer a alguien decidirse por una u otra opción no siempre son estéticos o económicos, la Dra. Hazel Garro puede recomendar invisalign o brackets dependiendo de las circunstancias concretas de cada caso, la mecánica a realizar, la influencia de hábitos o para funciones y la cantidad de tejido de soporte que presente el paciente.
Si desea mayor o información sobre estos procedimientos y sus precios, ingresa aquí: