Los problemas ortopédicos en niños son comunes y pueden afectar su capacidad para moverse y llevar a cabo sus actividades diarias. A continuación, se presentan algunos de los problemas ortopédicos más comunes en niños:
- Pie plano: esto ocurre cuando el arco del pie se colapsa y los pies se apoyan en el suelo de manera plana. Puede causar dolor en los pies, piernas y espalda baja.
- Pies hacia adentro: también conocido como pie zambo, ocurre cuando los pies apuntan hacia adentro en lugar de hacia afuera. Puede ser causado por problemas neuromusculares o problemas en el desarrollo del feto.
- Dedos en martillo: esto ocurre cuando los dedos de los pies se doblan hacia abajo en las articulaciones del medio, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar.
- Displasia del desarrollo de la cadera: esto es cuando la cabeza del fémur no está correctamente ubicada en la cadera. Si no se trata, puede provocar dolor y problemas de movimiento a largo plazo.
- Escoliosis: esto ocurre cuando la columna vertebral se curva en forma de S o C en lugar de ser recta. Puede ser causado por problemas musculares o neurológicos o puede ser idiopático (de causa desconocida).
- Fracturas óseas: los niños son propensos a fracturas óseas debido a su actividad física y juego, especialmente en deportes y juegos que implican saltos o caídas.
Es importante que los padres estén atentos a cualquier problema ortopédico en sus hijos y acudan a un médico si tienen alguna preocupación. Muchos problemas ortopédicos pueden tratarse con éxito con fisioterapia, aparatos ortopédicos o cirugía, si es necesario.
Son dudas comunes, es por esto que el dr. Max Méndez, ortopedista y traumatólogo de Clínica Pediátrica Kidoz nos brinda las siguientes aclaraciones. Para citas llamar al. +506 40001597.