Las alergias alimentarias son comunes en los niños y pueden ser preocupantes para los padres. Las alergias alimentarias en los niños pueden ocurrir debido a una respuesta inmune anormal del cuerpo a ciertos alimentos.
¿Qué es una alergia alimentaria?
Una alergia alimentaria es una reacción adversa del sistema inmunológico del cuerpo a ciertos alimentos. El sistema inmunológico normalmente protege al cuerpo de sustancias extrañas, pero en las personas con alergias alimentarias, el sistema inmunológico confunde una proteína en un alimento específico como un invasor peligroso y desencadena una respuesta alérgica.
Algunos de los síntomas comunes de las alergias alimentarias en los niños incluyen:
- Erupciones cutáneas, como urticaria o eczema
- Vómitos y diarrea
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de la cara, los ojos o los labios
- Irritabilidad y llanto excesivo
- Problemas para dormir
- Dolor de estómago
Algunos de los alimentos más comunes que pueden causar hipersensibilidad incluyen:
- Leche y productos lácteos: la hipersensibilidad a la lactosa es una reacción común a la leche y productos lácteos.
- Huevo: la hipersensibilidad al huevo es común en niños y puede causar una variedad de síntomas, incluyendo urticaria y dificultad para respirar.
- Cacahuetes y frutos secos: las alergias a los cacahuetes y frutos secos son comunes y pueden ser graves, incluso mortales.
- Trigo y otros granos: la hipersensibilidad al trigo es común en personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca.
- Soja: la hipersensibilidad a la soja puede causar síntomas similares a los de la alergia a los cacahuetes y otros frutos secos.
- Mariscos: las alergias a los mariscos pueden ser graves e incluso mortales en algunos casos.
- Frutas y verduras: algunas personas pueden experimentar hipersensibilidad a ciertas frutas y verduras, como las manzanas, los plátanos, las zanahorias y los tomates.
¿Qué médico ve las alergias alimentarias?
El especialista médico que trata las alergias alimentarias es el alergólogo o el inmunólogo. Estos médicos tienen una formación especializada en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de alergias, incluyendo las alergias alimentarias.
El alergólogo o inmunólogo evalúa los síntomas del paciente y realiza pruebas de alergia para identificar el alimento que causa la reacción alérgica. Estas pruebas pueden incluir pruebas cutáneas, análisis de sangre y pruebas de provocación oral.
Una vez que se identifica el alimento que causa la reacción alérgica, el alergólogo o inmunólogo trabajará con el paciente para desarrollar un plan de tratamiento adecuado. Este plan puede incluir evitar el alimento en cuestión, llevar consigo un autoinyector de epinefrina en caso de una reacción grave, y llevar un plan de acción para la gestión de las reacciones alérgicas.
Exámenes de alergias alimentarias en Costa Rica
En Costa Rica, existen diferentes opciones para realizar pruebas de alergias alimentarias. Los lugares más comunes para realizar estas pruebas son los centros de atención médica privados y hospitales con servicios de alergología e inmunología.
Las pruebas de alergia alimentaria más comunes incluyen pruebas cutáneas y análisis de sangre. En las pruebas cutáneas, se coloca una pequeña cantidad del alérgeno alimentario en la piel del paciente y se evalúa la respuesta de la piel a través de la observación de la aparición de una reacción cutánea.
Los análisis de sangre, por otro lado, buscan anticuerpos en la sangre del paciente que pueden indicar una alergia alimentaria. Los resultados de estas pruebas ayudarán al alergólogo o inmunólogo a determinar si el paciente es alérgico a ciertos alimentos.
Es importante destacar que, antes de someterse a pruebas de alergia alimentaria, es importante hablar con un médico y obtener una evaluación adecuada para determinar si las pruebas son necesarias. Además, es posible que se necesiten pruebas adicionales para confirmar los resultados y garantizar un diagnóstico preciso.
Si deseas agendar una cita puedes contactarnos aquí: https://linktr.ee/Kidoz